Arganda desprotegida: La urgencia de un Plan de Actuación Municipal frente a inundaciones

Hace ya 3 años y medio que nuestra organización presentó por escrito la solicitud para que se elaborase un Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de inundaciones (enlace). Hasta la fecha, sigue siendo una incógnita si ese plan existe. Tan sólo una mención en prensa desde entonces habla de que dicho plan se elaboró.

La realidad en materia de emergencias es que los planes para ser eficaces tienen que:

  1. Ser públicos, de tal manera que todos los ciudadanos y agentes englobados en dicho Plan conozcan de antemano los riesgos concretos y las diferentes medidas para hacerles frente.
  2. Practicarse en forma de simulacros, para que tanto ciudadanía como intervinientes tengan claras las actuaciones si el riesgo llega a materializarse.

Desde 2020, Arganda está en la lista de municipios obligados a la redacción de un plan de actuación municipal frente a este riesgo de inundaciones. Un mandato que viene de la aprobación del INUNCAM, plan regional frente a inundaciones. Un plan que se encuentra actualmente activo en toda la Comunidad de Madrid en una situación operativa 1 o de “preemergencia”, ante las importantes precipitaciones caídas y previstas para estos días y el rápido incremento del caudal de algunos de los cursos fluviales que atraviesan nuestra región.

Desde Izquierda Unida somos conscientes de los graves efectos de las inundaciones en nuestra localidad desde 2019, por ello seguimos solicitando que se tomen cartas en el asunto para que el municipio esté preparado para hacer frente a este tipo de inclemencias. Por ello, visto el empeoramiento de la climatología con los años, vemos necesaria la urgente elaboración, publicación y simulacro periódico de dicho Plan de Actuación Municipal.